El coloso espiral de Naruto
Encantado de saludarles:
En pocos lugares del mundo se puede ver de manera tan evidente un remolino que se forma por el choque de dos colosos. Quizás la mejor tribuna para este espectáculo es Naruto, un pequeño pueblo al sur del Japón.
Se le conocen como los remolinos de Noruto y se producen en un pequeño canal que separa las islas de Shikoku y Awaji. Allí chocan las poderosas mareas del océano Pacífico y del Mar Interior del Japón y se produce este efecto impresionante.
Los
remolinos suceden en cada cambio de marea, por eso es posible mirar
este fenómeno cada seis horas y dura entre una y dos horas. Son más
grandes en verano que en invierno, pero las mareas de primavera producen
cada dos semanas unos remolinos enormes. En condiciones normales puede
tener veinte metros de diámetro y el agua puede fluir a veinte
kilómetros por hora.
Este es uno de los mayores espectáculos que ofrece la naturaleza y es posible mirarlo de dos maneras: desde un barco (no se ha reportado ningún peligro de navegar junto al torbellino) y el trayecto a piés por el puente que une las dos islas. En espacios distribuidos periódicamente se remplazó el piso normal por vidrio y se puede mirar el remolino desde una altura de 45 metros.
La gran revelación, sin embargo, fue publicada hace poquitos días: la
energía de las mareas que crean el torbellino de Naturo es equivalente
al poder generado por cuatro reactores nucleares, según un estudio
que fue contratado por la prefercutra de Tokushima.
El gobierno de la prefectura, sin embargo, ha dicho que "no es fácil lograr el uso práctico de la energía de las mareas " ya que el desarrollo de la tecnología para aprovechar ese poder está todavía en la infancia.
Además, "El estrecho de Naruto es una ruta importante y la instalación de equipos de generación de energía podría causar que los remolinos desaparezcan ", añadió .
El estudio estima que la energía de las mareas generadas en el centro del estrecho de Naruto puede llegar a un máximo de 260 megavatios, el equivalente a cuatro reactores nubleares. Pero, si e pudiera aprovechar la marea de toda la zona se obtendría cuatro gigavatios
El otro Naruto
El
que quizás ha adquirido mayor fama en el mundo es un manga que fue
llamado con el mismo nombre del torbellido. Naruto es un aprendiz de
ninja de una aldea, un chico travieso que quiere convertirse en el líder
de la aldea para demostrar de lo que es capaz.
El manga tiene publicados ya más de 600 tomas y se hicieron varias decenas de capítulos en ánime.
Flapy es un español que ha vivido mucho en Japón y ha reportado gran cantidad de material. En su bitácora publicó un video de las mareas, que puede mirarse aquí.
Vuelvo pronto con otros temas, no se vayan.
En pocos lugares del mundo se puede ver de manera tan evidente un remolino que se forma por el choque de dos colosos. Quizás la mejor tribuna para este espectáculo es Naruto, un pequeño pueblo al sur del Japón.
Se le conocen como los remolinos de Noruto y se producen en un pequeño canal que separa las islas de Shikoku y Awaji. Allí chocan las poderosas mareas del océano Pacífico y del Mar Interior del Japón y se produce este efecto impresionante.

Este es uno de los mayores espectáculos que ofrece la naturaleza y es posible mirarlo de dos maneras: desde un barco (no se ha reportado ningún peligro de navegar junto al torbellino) y el trayecto a piés por el puente que une las dos islas. En espacios distribuidos periódicamente se remplazó el piso normal por vidrio y se puede mirar el remolino desde una altura de 45 metros.

El gobierno de la prefectura, sin embargo, ha dicho que "no es fácil lograr el uso práctico de la energía de las mareas " ya que el desarrollo de la tecnología para aprovechar ese poder está todavía en la infancia.
Además, "El estrecho de Naruto es una ruta importante y la instalación de equipos de generación de energía podría causar que los remolinos desaparezcan ", añadió .
El estudio estima que la energía de las mareas generadas en el centro del estrecho de Naruto puede llegar a un máximo de 260 megavatios, el equivalente a cuatro reactores nubleares. Pero, si e pudiera aprovechar la marea de toda la zona se obtendría cuatro gigavatios
El otro Naruto

El manga tiene publicados ya más de 600 tomas y se hicieron varias decenas de capítulos en ánime.
Flapy es un español que ha vivido mucho en Japón y ha reportado gran cantidad de material. En su bitácora publicó un video de las mareas, que puede mirarse aquí.
Vuelvo pronto con otros temas, no se vayan.
Comentarios
Publicar un comentario